Skip to main content
 
 

Pirineos: Lagos y Estrellas

Taller fotográfico de paisaje y nocturna.
11 - 14 Julio 2023 | ÚLTIMA PLAZA

La esencia salvaje de los Pirineos.

El Parque Nacional de Aigüestortes y de Sant Maurici es un lugar idílico para disfrutar de la alta montaña entre estanques y circos glaciares. Es la zona con más lagos de todo el Pirineo y, por ello, la variedad de imágenes, reflejos y postales no se acaba.
En este taller os proponemos una escapada durante tres noches a un cielo de mil estrellas. El cielo nocturno del Parque Nacional es uno de los más brillantes de toda Europa y tiene la distinción de ser una de las pocas reservas Starlight que hay en la Península. Desde aquí, la Vía Láctea se muestra con toda su intensidad.
Aparte del cielo nocturno, veremos salir y ponerse el Sol en lagos de alta montaña y podremos fotografiar algunos rincones espectaculares de este Parque Nacional.

¿Te gustaría apuntarte a este taller?

Contacta con nosotros para recibir toda la información y acompañarnos a fotografiar este Parque Nacional.
Contacta con nosotros

Descripción del taller fotográfico

Las actividades se personalizarán según las preferencias e intereses de los asistentes.
Localizaciones y actividades

Fotografía nocturna

Uno de los platos fuertes de esta experiencia fotográfica será sin duda disfrutar del cielo estrellado de los Pirineos y de sus reflejos en los lagos de alta montaña.
Saldremos cada noche a fotografiar la Via Láctea, pero las localizaciones se seleccionaran en función de las previsiones meteorológicas y de los ánimos del grupo. Poder aprovechar la noche será nuestra prioridad.
Las rutas hacia las localizaciones se realizarán por la tarde, para poder observar el paisaje y fotografiar también el atardecer. Una vez en la localización cenaremos, prepararemos el equipo y disfrutaremos de uno de los mejores cielos de la Península.
Localizaciones y actividades

Amaneceres y atardeceres

Disfrutaremos cada día del atardecer en un lago de montaña distinto y podremos contemplar cómo el sol va iluminando los picos y cómo se crean los reflejos anaranjados en el agua.
Durante la noche disfrutaremos de la fotografía nocturna, por lo es probable que aprovechemos la mañana para descansar y recargar pilas.
Sin embargo, si el grupo es favorable, nos alojaremos una noche en un refugio de montaña y podremos fotografiar el amanecer desde un lago del del Parque Nacional, ubicado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

 

 

Localizaciones y actividades

Fotografía Macro

La luz de los días de verano es dura para la fotografía de paisaje, sin embargo, el mes de junio es también el mes en el que emerge la vida en la vegetación de los bosques de montaña.
Durante el taller aprovecharemos también para practicar la fotografía macro y relajarnos en la sombra de los bosques.
Podremos ver y fotografiar orquídeas salvajes, narcisos y una gran variedad de flora de montaña.

El valor de Aurea

Un taller fotográfico para que descubras la magia de los Pirineos y saques el máximo partido a tu equipo.

Prueba los filtros durante el taller

Filtros Haida a tu disposición.

Se está trabajando con diferentes proveedores para poder disponer de un kit de filtros de muestra para cada asistente del taller, con el objetivo de poder probarlos y aprender a utilizarlos con el material adecuado.
De este modo, no será necesario realizar ningún compra previa al taller y se podrá probar filtros antes de comprarlos.

Grupo reducido y personalizado

Máximo 4 asistentes

Nuestras experiencias fotográficas están pensadas para que todos puedan disfrutar de la naturaleza y aprender fotografía. Las sesiones teóricas y prácticas se adaptan a los conocimientos técnicos de los asistentes. En un mismo grupo puede haber personas con diferentes niveles fotográficos, pero cada uno recibirá la formación personalizada y adaptada.

Compromiso con la preservación

Aunque el objetivo es aprender a fotografiar paisajes y disfrutar de la naturaleza, queremos aportar un impacto positivo en los Pirineos y ayudar a preservarlo.

Detalles del taller fotográfico

Haz click en los botones a continuación para conocer todos los detalles de esta experiencia.

Servicios incluídos

El precio incluye:
  • Asesoramiento personalizado en fotografía de paisaje, nocturna y macro.
  • 3 noches de alojamiento en habitación individual con media pensión.
  • Uso de un kit de filtros fotográficos profesionales de la marca Haida durante el taller.
  • Atención personalizada para dudas técnicas antes y después del taller.
  • Transportes durante el taller
Elementos no incluídos en el taller:
  • Taxi para el Parque Nacional (en caso de necesitarlo).
  • Almuerzos
  • Otros gastos personales

Dificultad técnica y exigencia física

La dificultad de las caminatas que realizaremos es baja. La mayoría de localizaciones están ubicadas a una hora del aparcamiento. El recorrido máximo diario será de unos 6 kilómetros, a menos que el grupo tenga ganas de caminar más. Los desniveles a superar pueden ir de los 200 a los 400 metros de desnivel. En todo caso, nos adaptaremos al ritmo, motivaciones e intereses del grupo y las caminatas siempre se harán a ritmo de fotógrafo, sin prisas.
Nuestras experiencias fotográficas están pensadas para que todos puedan disfrutar de la naturaleza y aprender fotografía. Las sesiones teóricas y prácticas se adaptan a los conocimientos técnicos de los asistentes. En un mismo grupo puede haber personas con diferentes niveles fotográficos, pero cada uno recibirá la formación personalizada y adaptada.

Equipo fotográfico y material necesario

Equipo fotográfico necesario:
  • Cámara digital DSLR o Mirrorless con modo Manual y Bulb con baterías de repuesto
  • Trípode y rótula ligeros
  • Filtros (serán proporcionados por Aurea en colaboración con Haida)
  • Mando disparador remoto
  • Un objetivo angular (10-24mm), un objetivo medio (24-105mm) y un teleobjetivo – opcional (200-300mm).
En caso de no disponer o de necesitar equipo adicional, Aurea puede proporcionar equipo de alquiler gracias a sus colaboradores.
Material de montaña recomendado:
  • Botas de montaña con membrana impermeable
  • Abrigo y cortavientos
  • Impermeable
  • Pantalones de senderismo aislantes y repelentes al agua
  • Guantes, gorro y bufanda
  • Linterna frontal
  • Prendas térmicas y aislantes

Condiciones meteorológicas en los Pirineos

El clima de alta montaña del Parque Nacional es muy variable y dinámico. Esto es positivo para poder aprovechar un amplio abanico de condiciones meteorológicas si hay crecimiento de nubes entre la mañana y la tarde. Generalmente, en verano las noches y madrugadas en Aigüestortes son serenas, idóneas para la observación del cielo estrellado. A partir de media mañana es habitual el crecimiento de nubes convectivas que pueden dar algún chubasco a media tarde. A última hora de la tarde, generalmente, las nubes se van deshaciendo hasta quedar sereno tarde-noche. Durante la semana previa al taller, se informará de la previsión meteorológica prevista para el fin de semana.
En caso de vientos fuertes, temporal de lluvia o nieve no sería posibles realizar las imágenes planeadas y nos podríamos en contacto con los asistentes para intentar reprogramar el taller para otras fechas.

Precio y método de reserva y pago

Precio del viaje
El precio del taller es de 575 € por persona (IVA incluido).
El precio incluye tres noches de alojamiento en habitación individual y media pensión.
Reserva y pago:
La reserva del taller se podrá realizar mediante el cuestionario de reserva o mediante un correo electrónico a mcurrius@aureanature.com.
El pago del viaje podrá realizarse mediante transferencia bancaria.

Política de cancelación y devolución

Debido a la situación actual de incertidumbre debido a la COVID-19, ofrecemos unas políticas de cancelación flexibles y sin compromiso.
Todas las cancelaciones causadas por motivos de la pandemia no tendrán ningún recargo y se devolverá el importe integro de la reserva.
Fotógrafo instructor

Marc Currius Comella

Fotógrafo de naturaleza y fundador de Aurea Nature, una empresa enfocada al desarrollo de experiencias de turismo de naturaleza y a la creación de viajes fotográficos con el fin de poner en valor el entorno natural y contribuir a su preservación.
Ha viajado por el mundo fotografiando la naturaleza y recopilando experiencias en países como Japón, Islandia, Costa Rica, Botswana, Namibia, Ecuador, Perú, Chile o Argentina, entre otros.
Actualmente vive en el Parque Natural de l’Alt Pirineu y es conocedor de la zona, así como de su clima y su fauna.

¿Te gustaría acompañarnos en este taller?

Contacta con nosotros para poder recibir toda la información y reservar esta experiencia.

Galería de imágenes

Inspírate con esta selección de fotografías realizadas por Marc Currius.